¿Cuál es la diferencia con la tarjeta de crédito Nu y cómo funciona?
En el artículo anterior hablamos sobre la Tarjeta Nu y la Tarjeta Nu Garantizada. Como la información fue un poco superficial, vamos a darte más detalles ahora para que entiendas mejor.
Con la Tarjeta de Crédito Nu Garantizada, reservas dinero para definir tu límite de crédito. Puedes usar el dinero de tu cuenta Nu para esto. Luego, compras con tu tarjeta y pagas con tu saldo a tiempo cada mes. Así, mejoras tu historial crediticio con tu tarjeta Nu y, con un buen uso (pagando siempre a tiempo y usando la tarjeta constantemente), tienes más chances de aumentar tu límite con incrementos adicionales de Nu.
Dentro del límite de crédito de tu Tarjeta de Crédito Nu Garantizada, puedes reservar el monto que desees hasta $20,000 USD con el dinero de tu cuenta Nu. Si el dinero reservado no está en uso, puedes retirarlo cuando quieras. Por lo tanto, ese dinero en tu tarjeta puede considerarse una reserva financiera para ti. No es lo ideal, pero si no puedes pagar con tu tarjeta segura, ese dinero se usará en caso de emergencia.
Dudas e información importante sobre la Tarjeta de Crédito Nu
Con Nu, los aumentos de límite son constantes y graduales, dependiendo de tu uso y puntualidad en los pagos. Como mencionamos antes, si al principio tienes un aumento pequeño, no te preocupes, con un buen uso esos aumentos pueden incrementarse.
Recuerda, el buen uso significa usar tu tarjeta de forma constante y hacer al menos el pago mínimo a tiempo. Así que solo preocúpate por usarla y pagar a tiempo, lo demás déjalo en manos de Nu, que periódicamente evalúa tu historial y te premia con aumentos de límite.
Más información sobre intereses, créditos, débitos y seguridad Nu
La Tarjeta de Crédito Nu ofrece la opción de “Meses Sin Intereses” (MSI) y es la única en el mercado que permite adelantar mensualidades y recibir un descuento por ello.
Tanto la Tarjeta de Débito como la Tarjeta de Crédito Nu tienen la marca Mastercard y son Gold. La única diferencia es que una es para débito de tu cuenta Nu y la otra para compras a crédito.
En cuanto a la seguridad, ambas tarjetas están diseñadas para cumplir con los más altos estándares de seguridad, así que puedes estar tranquilo.
Medidas de seguridad diseñadas para las tarjetas Nu
Hay funciones de protección en la app mediante reconocimiento facial o huella digital, para que solo tú puedas desbloquear la app y acceder a tus datos, incluyendo bloquear y desbloquear tu tarjeta Nu con un clic, y usar una tarjeta virtual para compras en línea, con número, fecha de vencimiento y código de seguridad (CVV) diferentes a la tarjeta física. Además, recibes alertas de cada compra, lo que te brinda más seguridad si no has utilizado la tarjeta.
La tarjeta física tiene un PIN de acceso que solo tú sabrás, y solo con él podrás hacer compras, excepto con la opción de Contactless, que también es igual de segura.
Para mayor seguridad, como es una tarjeta con la marca Mastercard, cuenta con el servicio de prevención de fraude MasterCard Secure Code, que envía una notificación cuando haces una compra en línea para verificar que realmente seas tú quien la está haciendo.
Resumen de las ventajas y beneficios de la Tarjeta de Crédito Nu
Ingresa al sitio oficial de Nu y envía tu solicitud para que la analicen y obtengas una respuesta en poco tiempo.
Aprovecha las ventajas y beneficios de tener una Tarjeta de Crédito con la marca Mastercard Gold, ya sea la Tarjeta Nu o la Tarjeta Nu Garantizada, con la opción “Meses Sin Intereses” (MSI), sin anualidad ni pago mínimo, con verificación constante de tus movimientos en tiempo real dentro de la app, con transferencia de dinero todos los días del año y a cualquier hora, y mucho más.
Como dicen los que ya son “Nu”, ven a formar parte de esta familia morada, la familia que tiene la garantía de una buena tarjeta en sus manos.
Atención
El Crédito Portugués no hace evaluaciones de crédito ni realiza préstamos. El objetivo del sitio es divulgar los productos y servicios ofrecidos por las instituciones financieras, así como dar consejos basados en fuentes oficiales, con reportajes que informen sobre la economía del país.